por: José Zamora Valdés
Papá- me dijo mi
hijo- un niño casi adolescente…
-¿Qué es
Soberanía?... -¿Se puede comer Soberanía?...
Respiré hondo y le
contesté a su alma y a su mente…
SO-BE-RA-Ní-A…
¡Soberanía es Panamá!
Su historia y geografía.
Es anhelo, ilusión,
realidad y fantasía;
amor, pasión, mis
sueños y quimeras
y la pena que me
embarga el corazón
por mi Himno, mi Escudo
y mi Bandera,
los símbolos más
puros de esta tierra mía…
Lo que es y será mi
Nación, Panamá,
que hoy está en
agonía…
Todo eso y más es
Soberanía…
Y tú me preguntas
¿Qué es Soberanía?...
Que si ¿se puede
comer soberanía?…
¿Podrá alguna vez
comerse la poesía?
¿Se puede equiparar
la Patria y el dinero?
¿Se puede comprar o
vender Soberanía?
¿El amor a la madre?
¿A un hijo?
¿A nuestro suelo?
¿Qué tan fuerte y
poderoso es Don Dinero
que puede subyugar a
un pueblo entero?...
Tenemos que vivir,
tenemos que existir,
tal vez nacer de
nuevo,
para poder comprender
y plenamente entender…
Que la Patria
¿importa menos que el dinero?
Que ante la Patria
¿el dinero va primero?
Es aceptar, sin
discutir, que no se puede comer soberanía…
Que es mejor tener,
para poder comer, el dólar cada día
Que si los Gringos se
van no podremos vivir,
y todos moriremos.
Que ellos son como el
pan y aquí tienen que seguir
o nos jodemos.
Que de amor por
nuestra madre no comemos
y que es por gusto
que a la Bandera amemos,
porque la Patria es
sólo un cuento de pendejos…
Porque, si es así,
los Gringos no deben jamás irse
y si es preciso, por
qué no, prostituirse,
si con eso se
consigue buen dinero…
Además, enseñarle a
nuestros hijos
que es el dólar ante
todo, lo primero,
que tiene más valor
que el sacrosanto amor
que a Dios tenemos…
Que a los Gringos en
la Zona… perpetuaremos.
Que al poema
“Patria”, de Miró, yo los prefiero
Que Patria sin los
Gringos no la quiero
Y que el mismo Jesús
se derrumbó,
porque Dios no se
come o da dinero…
La Patria ya no son
“los viejos senderos retorcidos
que el pie desde la
infancia sin tregua recorrió”
Son bases militares y
soldados,
Maridos rubios y
negros, bien surtidos.
Son empleados en el
Army, bien pagados,
con buen billete para
hacer supermercado…
Gaspar Octavio
Hernández, ¿Estaba equivocado?
“Bandera de la Patria
Si vez que el hado
ciego en los Istmeños puso cobardía
desciende al Istmo
convertida en fuego”…
por una cuota de
poder y unos centavos
en una Base te
vendieron Patria mía…
¿También se equivocó
Nacho Valdés
cuando su amor le
cantaba a la Bandera?
ahora el sentimiento
es al revés
por unos dólares la
venden a cualquiera
“Las estrellas que en
ti luces
nos enseñan el camino
que conduce a tu destino
donde serás siempre
inmortal”.
Que se queden para
siempre los vecinos
y que sea de la
Patria su destino,
ya no inmortal...
sólo inmoral…
Eduardo Maduro,
estuviste despistado
al cantar “Panamá la
Patria Mía cielo grato
encantador”
Si vivieras serias
otro defraudado.
Tú cantaste con amor
soberanía
a la Patria en todo
su esplendor…
a una Patria que
pierde día tras día…
José Franco, poeta
quien diría,
tú qué hiciste de la
Patria rima y verso,
que hoy resulta una
trágica ironía,
hablar de “Panamá
Defendida”,
nuestra gente a otra
bandera dando besos,
porque el dólar les
brinda mejor vida…
Amelia Denis, tu
poema al Cerro Ancón de tus amores,
a tu Chorrillo, que
“al pisarlo un extraño se seco”.
No vale un dólar ante
el placer y el gozo,
que a muchos de los
nuestros la invasión ocasiono…
y tú, Chiricano,
Mario J. de Obaldía,
¿Me pregunto si
estarías del todo cuerdo
cuando escribiste a “
Panamá en el Recuerdo”,
tu canto de amor a la
Soberanía...?
Y la saratina Gladys
de la Lastra
que a “Panamá Soberana”
le canto,
nunca pensó en comer
Soberanía
y de la Patria nunca
se sirvió…
“Es mi gran ideal
verla enarbolar
y que se reafirme su
soberanía en el Canal”…
Todo eso lo tendremos
que cambiar
y tal vez a nuestros
hijos enseñar…
Es mi gran ideal
lograr perpetuar
la presencia gringa
sobre mi patria y en el canal…
Entonces ellos nos
dirán…¡Ellos nos dirán!
Valores Cívicos y
Morales,
eso es bueno para
Panamá
y buen remedio para
nuestros males,
y hablarán de
justicia y dignidad
y que todos además
somos iguales;
y el credo de los
Derechos Humanos,
porque todo panameño
es nuestro hermano…
Hablarán de
democracia y libertad;
de honradez, de
familia y de verdad;
de Patria, Dios y de
trabajo…
-Que por los Gringos
hemos sido liberados.-
-Que ha sido Justa
Causa de invasión-
y que al Gringo hay
que darle el corazón…
Y que además, y por
Constitución,
Panamá jamás tendrá:
patriotas, ejército o
soldados.
Que por siempre hemos
sido condenados,
a ser un pueblo de
eunucos y castrados…
Y escucharemos decir
a dirigentes,
a gente capaz y
preparada
que no vale la pena
ser independientes,
que la Soberanía no
vale nada;
que no significa más
trabajo;
que con ella no se
hace supermercado…
Que el invasor
nuestra raza ha mejorado…
Y tú me preguntas
¿Qué es soberanía?…
Que si ¿se puede
comer soberanía?.
Perdona el sacrilegio
Patria mía,
Madre Tierra,
concédeme el perdón
Creo en ti, creo en
tu Soberanía,
en mi Himno, en mi
Escudo y mi Pendón…
Tenemos que vivir,
tenemos que existir,
tal vez nacer
de nuevo,
para hacer
comprender, a nuestros hijos saber
que la Patria está
primero que el dinero…
por: Ricardo Miró
¡Patria que me estremece dulcemente;
Patria de mis amores, Patria mía:
yo quiero saludarte en este día
en que la Libertad
besó tu frente.!
Todavía la lengua de Castilla
ensalza a Dios bajo tu limpio cielo
y en tus noches de seda y terciopelo
la misma estrella de la raza brilla.
Y así será por siempre que en tus lares
los pájaros cantores, la fontana
Todavía la lengua de Castilla
ensalza a Dios bajo tu limpio cielo
y en tus noches de seda y terciopelo
la misma estrella de la raza brilla.
Y así será por siempre que en tus lares
los pájaros cantores, la fontana
sólo aprendieron
lengua castellana.
Y hasta las mismas
olas de los mares
En ti se unieron las fraternas manos
de dos mundos, formando un Continente,
y hoy, que saltó en pedazos ese puente,
por la brecha se abrazan dos océanos.
En ti se unieron las fraternas manos
de dos mundos, formando un Continente,
y hoy, que saltó en pedazos ese puente,
por la brecha se abrazan dos océanos.
Porque viéndote, Patria, se dijera
que se formó la voluntad divina
para que bajo el sol te ilumina
se uniera en ti la Humanidad entera.
Para que en tu bandera que descuella
con la humildad cristiana de una espiga,
vieran todos los hombres una amiga
y viéramos nosotros una estrella.
¡Patria que me estremeces dulcemente:
Patria de mis amores, Patria mía:
Dios, como un talismán, te puso un día
la libertad del mundo en la alba frente!
https://soundcloud.com/user-717830792/patria-mia